Educación a distancia

Para un amplio abanico de personas y circunstancias, la formación a distancia es una alternativa fantástica. Por ejemplo, son ventajosos para quienes quieren seguir aprendiendo en su tiempo libre, pero trabajan durante la semana. Son útiles para los estudiantes que tienen problemas para desplazarse a un centro universitario.

La enseñanza a distancia permitió que las escuelas cerraran durante la emergencia sanitaria de 2020 y 2021 sin tener que preocuparse por abandonar a sus alumnos. Como ya saben, muchas escuelas se han pasado a las aulas virtuales y, por supuesto, a la enseñanza a distancia.

Así que, si lo consideras objetivamente, los cursos online son útiles y buenos hoy en día. Lo único que ha cambiado es que tanto los profesores como los alumnos tienen que dedicarse más a sus clases. Por ello, los estudiantes deben aceptar que deben ser más autodidactas, responsables y disciplinados, mientras que los profesores deben estar más abiertos a ofrecer orientación a todos sus alumnos, especialmente a los que tienen dificultades con el aprendizaje a distancia.

En México, existen varias universidades en línea, entre las más reconocidas con esta modalidad es ISEC, la cual te va a permitir estudiar desde la preparatoria hasta tu maestría. Además, te ofrece los mejores programas académicos.

¿Por qué estudiar para docente?

La carrera de pedagogía se lleva en el alma y solo está abierta a quienes aspiran a ayudar a construir un mundo mejor. Elegir una carrera en educación es una gran manera de ayudar a que el sistema educativo avance para que todos los niños, adolescentes y jóvenes para que puedan adquirir los conocimientos y las habilidades que necesitan para vivir lo mejor posible.

Los estudiantes son los más conscientes de que cualquier alumno puede beneficiarse de un profesor entusiasta e interesado en su desarrollo como alumno. Tal vez sea esta la razón por la que tantos jóvenes deciden dedicarse a la enseñanza cuando son adultos: para transmitir a otros las lecciones que adquirieron de sus influyentes instructores.

He aquí algunas razones por las que deberías considerar la posibilidad de convertirte en profesor si estás pensando en hacerlo:

  • Tendrás más libertad para manejar tu trabajo y las actividades del aula, ya que estarás a cargo de ese entorno si eres profesor. Esta libertad se extiende más allá de los programas académicos, puesto que podrás modificar los programas para que se ajusten a tus necesidades, crear las dinámicas que prefieras y añadir los recursos que te resulten útiles.
  • Entrarás en contacto con un gran número de jóvenes que te demostrarán su forma de pensar y su visión del mundo. Estudiarás con ellos mientras les ayudas en sus tareas académicas, lo que será muy beneficioso tanto desde el punto de vista profesional como personal.
  • Cambia una vida: Al dedicar tu tiempo a la enseñanza, puedes influir en la vida de varios jóvenes. Les impartirás conocimientos y actuarás como mentor, pero también puedes convertirte en un modelo que transforme la vida de alguien y le inspire a hacerlo mejor.
  • Podrás ganarte bien la vida porque, según datos de la OCDE, los profesores en México ganan más dinero que la media nacional. Por lo tanto, si quieres tener una carrera estable que te permita vivir honradamente, estudiar una materia vinculada a la formación docente es una excelente opción.